jueves, 26 de marzo de 2020

GRADO TERCERO C

INSTITUCIÓN EDUCATIVA  ENRIQUE OLAYA HERRERA
 SEDE GABRIELA MISTRAL
TALLER MATEMÁTICA GRADO 3°

Realiza el siguiente taller, donde puedes utilizar los apuntes de tu cuaderno, los cuales corresponden a los temas vistos durante el primer periodo.
1.       Ubica los siguientes números en la tabla de valor posicional, explica su descomposición y escribe como se lee.
a.       611645                         b. 11260                              C.6210                  d.7385649           e.736
UM
cm
dm
um
C
d
U




































2.       Escribo el número que se obtiene, según la descomposición indicada.
a.       4 centenas, 7 decenas, 3 unidades: ______________
b.      5 unidades de mil, 6 centenas: _______________
c.       2 unidades de millón, 3 centenas de mil: _____________

3.       Escribe en letras los números:
a.265795: ___________________________________________________________________
b.5642308: __________________________________________________________________
c.650408: ___________________________________________________________________
d.12233: ____________________________________________________________________
e.5648: _____________________________________________________________________

4.       Completa las series:
a.       1000, 2000, 3000, _________,________,_________,__________,__________
b.      50000,100000,150000,__________,__________,__________,__________,__________
c.99995,99996,99997,________,__________,___________,__________,_________,_______

5.       Resuelve las siguientes operaciones
a.           93091                                                      b.       895000                      c.     654050
+412349                                                          +    126301                     _       386246
     28563                                                                  25631                            ________
_________                                                             _______





6.       El biólogo Wilson nos muestra una tabla de datos con el número  de árboles de algunas especies que encontró en cierta región de la selva amazónica donde él trabaja.

Número
Especie
6946
Eucaliptos
16946
Cedros
15123
Robles
12635
Ceibas
23564
Guayacanes
a.       Ordena de mayor a menor el número de árboles de cada especie.
____________, __________________,_______________,________________,_________________.
b.      Wilson comenta que el número de ceibas que hay ahora aumentó en 5 centenas con relación a las que había hace 5 años. Escribo cuántas ceibas había hace 5 años. _________.
OPERACIÓN:



c.       Si se espera que el número de eucaliptos aumente en 2 unidades de mil y el número de guayacanes disminuya en 1 decena de mil en los próximos 2 años, escribo el número de eucaliptos y de guayacanes que habrá en dos años. ______________, ____________.
OPERACIÓN:



Mirando la tabla responde:
d.      ¿Cuántos árboles de cedro hay más que de roble? __________.
OPERACIÓN:


e.      ¿Cuántos árboles de eucalipto hay menos que de guayacán? ________.
OPERACIÓN:



f.        ¿Cuál es la diferencia entre el número de cedros y de guayacanes?
OPERACIÓN:




Sigue así; con mucho animo, cada día hay que trabajar más y mejor.

8 comentarios:

  1. Hola soy luisa fernanda la mamá de la niña maría alejandra chates toro del grado 3.. Yo quiero agradecer la atención y dedicación de la profesora en este tiempo de cuarentena.. Para enseñarle y explicar los talleres aquí vistos mil gracias. Por su ayuda desde casa esperamos todo se mejore pronto

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Luisa Fernanda, muchas gracias lo hacemos con mucho amor por nuestra profesión y los niñ@s.

      Eliminar
  2. Hola soy Bibiana Hincapie Hernandez soy la mamá de Maria Fernanda Lievano Hincapié del grado 3c quiero dar las gracias a la profesora de matemáticas por estar pendiente cada Q nesecitamos de ella para alguna inquietud desde casa para realizar los talleres.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Bibiana por su colaboración y aportes a la niña, esperemos que todo esto pase pronto para volvernos a encontrar, bendiciones.

      Eliminar
  3. Buenas tardes, está muy bien y muy completo el material para que los niños resuelvan en el hogar... muchísimas gracias

    ResponderEliminar
  4. Bendiciones profesora Luz por tan valioso desempeño con los estudiantes para que se realicen las actividades desde sus hogares. Soy la representante de Briceida de 3C y de Yosuath de 5C

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias a uds, esto no es fácil para ninguno de nosotros, pero debemos esforzarnos el doble por nuestros niños, sin su apoyo y colaboración desde casa sería prácticamente imposible. Dios los bendiga.

      Eliminar